25 de abril de 2012

Mitología Griega

El antiguo pueblo griego comenzó a crear mitos para encontrar respuestas a aquellas cuestiones de su vida cotidiana que no se podían explicar.

Los antiguos griegos creían que los dioses y diosas, muy semejantes a los hombres corrientes, aunque dotados de poderes mágicos, eran los responsables de las cosas prodigiosas que ocurrían en el mundo.

Era una sociedad que buscaba explicaciones no tenia una carga cultural que les permitiese encontrar explicaciones científicas: los fenómenos meteorológicos eran personificados por dioses, así como la forma de explicar las pasiones, el amor, la música, el arte, etc.

Los griegos alcanzaron tan alto grado de desarrollo en el arte, la cultura y la ciencia que hoy en día seguimos usando palabras y términos científicos que los griegos crearon ¡hace veinticinco siglos!..

Para ellos existían muchos dioses, uno para cada cosa de la vida, y si no tenían un dios para algo lo inventaban. Así había dioses para la música, la poesía, la literatura, los negocios, la agricultura, la guerra, los mares, las frutas, la sabiduría, la medicina, el amor, la belleza, la caza, el hogar... Los doce dioses principales vivían en un gigantesco palacio situado en Monte Olimpo de Grecia. El palacio fue construido por los cíclopes (seres con un solo ojo y de carácter hostil).

21 de abril de 2012

Giuseppe Verdi





Nació el 10 Octubre de 1813 en Roncole (el mismo se hacia llamar el campesino de Roncole) estado de Parma.

En 1832 fue rechazado por el Conservatorio de Milán debido a su jueventud y por no presentar "aptitudes para la música".

En 1833 fue director de la Sociedad Filarmónica de Milán.

Afectado por la muerte de su esposa y dos de sus hijos, abandonó la composición en 1840, pero al año siguiente fue convencido por el director de La Scala para escribir Nabucco (estrenada en 1942).

La obra se basa en el Antiguo Testamento: los hebreros, derrotados por las tropas de Nabuco, rey asirio, se lamentan de su desgracia e imploran la ayuda de Jehová para evitar el destierro.

El público italiano asoció el argumento con la situación que estaban viviendo con la opresión austriaca.

Sin pretenderlo, Verdi convirtió "Va pensiero, sull'ali dórate" de Nabuco, en el símbolo del Risorgimiento, símbolo del nacionalismo en Italia, al mismo tiempo que el pueblo utilizaba su nombre como acrónimo para aclamar a su rey Víctor Manuel de Saboya,  que se encontraba exiliado durante la ocupación austriaca: ¡VIVA VERDI! (VIVA Vittorio Enmanuelle Re d'Italia)

El famoso "coro de los esclavos" era repetido por el público durante las representaciones a pesar de las prohibiciones de la policía austriaca, que tuvieron que intervenir en numerosas ocasiones, burlándose de esta forma de la censura que estaban sufriendo.

7 de abril de 2012

Frases célebres

Arrhenius

Nació el 19 de febrero de 1859 en Vik (Suecia), cerca de Upsala.  A los 8 años entró en la Cathedral School
(sabía leer desde los 3 años), donde demostró su habilidad para los cálculos aritméticos y las materias de ciencias. De allí pasó a la Universidad a los 17 años para estudiar matemáticas, física y química. Se graduó  con 19 años.

En 1881 se fue a trabajar  a la Academia Sueca de Ciencias junto a Erik Edlung, donde comenzó a determinar la conductividad de varios electrolitos tema que lo llevaria a su tesis doctoral.

El 26 de mayo de 1884, en la Universidad de Upsala, Svante Arrhenius con 25 años presentaba su tesis para la obtención de doctorado "Investigaciones sobre la conductividad galvánica de los electrolitos". En una exposición de cuatro horas la tesis fue criticada sobretodo en su parte experimental y, tras la deliberación del tribunal la calificación resultó un ser una raspado "non sine laude approbatur", que no le permitía ejercer la docencia universitaria. (Dedició enviar copias de su tesis a especialistas en electroquímica como: Clausius, Meyer, Ostwald y Van´t Hoff : Pudo trabajar con algunos de ellos en la investigación de su tesis).