26 de marzo de 2012

Euler

Leonhard Euler (1707-1783) uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos y padre de 13 hijos, tuyo un día un sueño.

Para la mayoría de personas la aparición de las aritmética durante la noche se limita al intento de conciliar el sueño vía  el aburrimiento total, por ejemplo contantdo ovejas.
Pero para Eurler soñar matemáticas era algo normal. En una ocasión llegó a soñar los valores de todas las potencias sextas de los números de 1 hasta el 100, es decir,cálculo mental durante el reposo profundo. Esto lo contó él mismo cuando días después , estando en mitad de un problema, necesitó dichas potencias sextas y las pudo recordar.

A lo largo de su vida Euler fue perdiendo visión hasta quedar ciego, lo que nunca fue impedimento para que siguiera trabajando sus ideas y sus cuantiosas obras. En el momento en que perdió la visión de su ojo derecho Euler exclamó "ahora tendré menos distracciones". La Academia de San Petersburgo necesitó 50 años después de la muerte de Euler para poder acabar de publicar todo lo que dejó escrito.

Muchas veces presumió de que sus mejores ideas se le habian ocurrido con un niño en brazos.


Para saber más PDF



Libro "El club de la hipotenusa" de Claudi Alsina

18 de marzo de 2012

Lavoisier

Lavoisier y su esposa Marie-Anne Paulze
Antoine-laurent de Lavoisier nació en París el 26 de agosto de 1743 de familia acomodada. Hijo de un abogado, se quedó huérfano de madre a la temprana edad de 5 años, fue cuidado por su abuela y una tía materna. Realizó estudios de Derecho (por petición de su padre) pero también de Ciencias, poseía grandes inquietudes por la química y la mineralogía.

En 1771 se casó con Marie-Anne Pierrette Paulze, hija de un directivo de la Ferme a la que doblaba en edad. Ayudó a Lavoisier a hacer traducciones de inglés y a realizar dibujos en sus libros. Diez años después de la muerte de su esposo, se casó con el físico y espía Benjamín Thompson.